
El Sinn Fein es un partido que opera a la vez en la república de Irlanda e Irlanda del Norte, ésta como una región autónoma del Reino Unido. Tiene un carácter socialista y está adscrito en el Parlamento Europeo dentro del grupo de Izquierda Unitaria, formado por comunistas, socialistas radicales y algunos grupos verdes. Su presencia institucional está en aumento. En Irlanda del Norte es la segunda fuerza política en número de votos y la primera dentro de la comunidad católica. Y en Irlanda, con una representación menor, en torno al 10%, tiende al aumento. De cara a las próximas elecciones europeas las previsiones son bastante diferentes, pudiendo alcanzar el 20% de los votos y 3 escaños en Irlanda y manteniendo sus apoyos en Irlanda del Norte, incluyendo un escaño.
Teniendo en cuenta estas perspectivas políticas, tengo la impresión que detrás de otro lo que está ocurriendo en torno a Adams y el Sinn Fein puede haber gato encerrado. Podría ser una forma de horadar sus apoyos electorales, fundamentalmente por el carácter político que tiene, y siendo una excusa el episodio de un caso dramático ocurrido hace años, del que el IRA hizo en su día una autocrítica. Negar a estas alturas el papel jugado por Adams y su partido en el proceso de paz sería injusto. El problema es que esa fuerza política representa una forma de entender la sociedad muy diferente a lo establecido. Aunque es previsible que el Parlamento Europeo pueda volver a ser dominado por los grupos del sistema, no debemos olvidar que en algunos países es altamente probable que la izquierda radical suba en votos. E Irlanda, uno de los países intervenidos por la troika, es uno de ellos, teniendo al Sinn Fein como protagonista.