Son cuatro de los ejemplos que utiliza Javier Pérez Royo en su artículo "Pablo Casado: la ética y la ley", en su columna en eldiario.es, para ilustrar dos principios del Derecho: lo que puede ser legal, no tiene por qué ser ético; sin pruebas, no puede haber condena, aun cuando existan evidencias o sospechas más que fundadas sobre un delito. En el artículo dice cosas como éstas: "Vamos a quedarnos en un terreno en el que, sin duda, el Sr. Casado se reconoce con seguridad, porque es el terreno en el que se ha movido en los últimos quince años, es decir, durante la mayor parte de su vida adulta. El terreno de su partido". Lo concluye así: "La universidad Complutense se ha cubierto de gloria con un alumno como usted".
Historia, política, sociología, arte, música, geografía, literatura, pensamiento...
miércoles, 8 de agosto de 2018
La ética, lo legal y el terreno donde juega el PP
Son cuatro de los ejemplos que utiliza Javier Pérez Royo en su artículo "Pablo Casado: la ética y la ley", en su columna en eldiario.es, para ilustrar dos principios del Derecho: lo que puede ser legal, no tiene por qué ser ético; sin pruebas, no puede haber condena, aun cuando existan evidencias o sospechas más que fundadas sobre un delito. En el artículo dice cosas como éstas: "Vamos a quedarnos en un terreno en el que, sin duda, el Sr. Casado se reconoce con seguridad, porque es el terreno en el que se ha movido en los últimos quince años, es decir, durante la mayor parte de su vida adulta. El terreno de su partido". Lo concluye así: "La universidad Complutense se ha cubierto de gloria con un alumno como usted".