
Jaife-Rahme, prestigioso analista internacional mexicano, ha escrito el artículo en parte como respuesta a los comentarios de Donald Trump sobre el Isis/Daesh, para quien su creador ha sido Barak Obama. Insertas en plena campaña electoral, son una palabras que buscan horadar al Partido Demócrata, al que pertenecen el actual presidente y la candidata Hilary Clinton, que fue Secretaria de Estado durante su primer mandato. Haciendo uso de un lenguaje provocador e incluso en muchos aspectos antisistema, Trump quiere conectar con el malestar de los sectores sociales populares "blancos", fuertemente castigados por las políticas neoliberales implementadas desde los años ochenta, con el fin de recabar votos.
Con su análisis Jaife-Rahme desmonta la acusación, apuntando que fue durante la presidencia de George W. Bush, del Partido Republicano, cuando se gestó lo que acabó siendo el Isis/Daesh. No esconde la responsabilidad del actual presidente de EEUU, de quien dice que "los dejó renacer y proliferar de forma deliberada". Pero, ante todo, señala que fueron "Carter, Reagan, los dos Bush (Daddy y Baby), los dos Clinton (Bill y Hillary) y Obama, productos del bipartidismo imperante en EU (partidos Demócrata y Republicano) por igual, mantuvieron a conveniencia la llama votiva del terrorismo islámico: desde los mujahidines hasta sus hijos y nietos yihadistas, debido a propósitos geoestratégicos de EU, con el fin de socavar las entrañas musulmanas de las tres superpotencias euroasiáticas: ayer la URSS, hoy Rusia, al unísono de los dos rivales geoeconómicos de Washington: China e India".
Quizás nada nuevo de lo que hayamos sabido o sospechado, pero muy claro a la hora de sacar a la luz una realidad terrorífica que nos sigue azotando.