jueves, 1 de mayo de 2025

Jándalo. Poesía en La Janda, una antología de poetas de la comarca meridional gaditana


Hace unos días se presentó en Barbate el libro Jándalo. Poesía en La Janda (2024, Círculo Rojo). Se trata de una antología de autores y autoras de la comarca,  que ha sido seleccionada y prologada por Jesús Malia. 

A lo largo de  sus 161 páginas van desfilando 18 poetas, con presencia de todos los municipios jandeños. Los poemas están ordenados según las especies avícolas de lo que fue la antigua laguna. Algunas están todavía presentes en los humedales que se conservan y otras, tristemente desaparecidas. Sus dibujos, obra de Francisco Bernal Ramos, ilustran cada una de las partes del libro. 

La laguna, vertebradora de la comarca, se convierte, así, en una metáfora de la vida, la naturaleza y la creación literaria. 

O como Jesús Malia nos indica al principio del libro en "Las puertas del campo, a modo de prólogo": "hemos reunido a estas pájaras y pájaros de La Janda porque están vivos, son nuestros vecinos y cantan. Hombres y mujeres que hacen de la palabra refugio y trinchera, descanso y combate".

Todo eso no ayuda a entender que el primero de los poemas, como si fuera una presentación o saludo, sea "La laguna de La Janda", obra de Francisco Malia Sánchez, un soneto incluido en su poemario Azul y verde:

Las lluvias me obsequiaron con el sueño
de ver trocada en mar esta laguna,
un fugaz espejismo y la oportuna
ocasión de insistir en el empeño.

Rescatar sin desistir todos a una
su rostro más propicio y halagüeño:
aguas, aves, luz de sol jandeño
y, de noche, el reflejo de la luna.

Por un instante me miré en su espejo
y vi llegar las aves migradoras
a esta tierra de vida y promisión.

Ahora siento que me siento viejo
y al paso de los días y las horas.
se fueron las lluvias y la ilusión
. 

El acto tuvo lugar en la Peña La Pachanga, de larga raigambre en Barbate, en la que no faltó un homenaje a quien fuera uno de sus miembros más destacados: Sebastián Bernal Malia, ya fallecido.